El Senador Rick Scott presenta sus prioridades para el 117° Congreso

January 25, 2021

WASHINGTON, DC – El Senador Rick Scott presentó sus prioridades para el 117° Congreso, las cuales incluyen presentar varios de sus proyectos de ley para reformar a Washington, reducir el costo de la atención médica y salud para las familias de la Florida, proteger las empresas de la Florida contra la amenaza de la China Comunista y responsabilizar a dictadores peligrosos en América Latina que amenazan la seguridad de la Florida y los Estados Unidos.

El Senador Rick Scott dijo: “Hace dos años comencé mi término en el Senado de los Estados Unidos con la misión de hacer que Washington funcione para las familias de la Florida. Hemos hecho gran progreso, pero mientras esperamos el comienzo del 117° Congreso, quiero dejar una cosa muy clara: estoy absolutamente enfocado en luchar por la Florida y trabajar para lograr cosas que realmente ayuden a las familias y a las empresas tener éxito y vivir sus sueños en nuestra gran nación. Sin duda, no será fácil. En el poco tiempo que he servido en el Senado de los Estados Unidos, he aprendido que Washington se centra demasiado en la política, no en las personas. Es hora de que eso cambie.

“Estoy comenzando el 117º Congreso proponiendo soluciones reales para reformar a Washington, asegurar que los floridanos tengan acceso a atención médica asequible, proteger nuestro medio ambiente y seguridad nacional, y responsabilizar a los dictadores en la China comunista, Venezuela y alrededor del mundo. Realmente espero que la Administración Biden y mis colegas demócratas se unan a mí en estos esfuerzos y espero continuar mi trabajo en nombre de todos los floridanos y obtener resultados que hagan que nuestro estado y nuestra nación sean más fuertes, más exitosos y más responsables ante la gente”.

El Senador Rick Scott comenzará el 117° Congreso presentando la siguiente legislación:

  • La Ley de Resultados Electorales Verificables, Ordenados y a Tiempo (VOTER ACT):
    • La Ley de Resultados Electorales Verificables, Ordenados y a Tiempo (VOTER ACT) del Senador Scott abordaría las inconsistencias en los sistemas de votación alrededor del país, exigiría la identificación del votante en cada estado, instituiría medidas para garantizar resultados oportunos y crearía estándares nacionales uniformes para votar por correo.
  • El Plan de Trabajo Hacer Funcionar a Washington o “Make Washington Work”:
    • Como parte de su plan para hacer funcionar a Washington “Make Washington Work”, el Senador Scott está luchando por reformas que requerirían una super-mayoría para aumentar los impuestos o tarifas, establecer límites en los términos para los miembros del Congreso e instituir un veto de partidas individuales o “line ítem veto” en el presupuesto federal. El Senador Scott también está liderando los esfuerzos para eliminar los aumentos salariales automáticos para los miembros del Congreso.
  • Ley de Seguridad Americana de Drones
    • La Ley de Seguridad Americana de Drones del Senador Scott prohíbe al gobierno de los Estados Unidos comprar drones fabricados en países identificados como amenazas a la seguridad nacional, como Irán y China.
  • Resolución para Trasladar los Juegos Olímpicos de 2022 de la China Comunista:
    • La resolución del Senador Scott condena los abusos contra los derechos humanos de la China Comunista y le pide al Comité Olímpico Internacional (COI) que traslade los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 fuera de la China para otro país que reconozca y respete los derechos humanos.
  • Ley de Protección y Equidad de las Costas de la Florida
    • El Senador Scott se une al Senador Rubio para presentar la Ley de Protección y Equidad de las Costas de la Florida para proteger la costa de la Florida al extender la moratoria de perforación petrolera en el este del Golfo de México de 2022 a 2032.
  • Ley No Alivio para los Aliados de Dictadores:
    • La Ley de No Alivio para los Aliados de los Dictadores del Senador Scott revocaría las visas, o impondría restricciones de visa, a cualquier funcionario actual o pasado del régimen de Hugo Chávez o Nicolás Maduro en Venezuela, Fidel Castro, Raúl Castro o el régimen de Miguel Díaz-Canel en Cuba, Daniel Ortega y cualquier miembro del partido sandinista en Nicaragua, o Evo Morales en Bolivia.

###