Los Senadores Rick Scott y Alex Padilla presentan proyecto de ley para detener el narcotráfico en el Caribe

February 13, 2025

WASHINGTON, D.C. – Los Senadores Rick Scott y Alex Padilla presentaron la Ley de Estrategia Antinarcóticos en la Frontera del Caribe para detener el tráfico ilegal de drogas mortales en el Caribe, específicamente entre Puerto Rico, las Islas Vírgenes de EE. UU. y Florida. Este proyecto de ley se basa en el lenguaje de los informes de asignaciones anteriores que requieren que  la Oficina de Política Nacional de Drogas de la Casa Blanca publique una Estrategia Antinarcóticos en  la frontera del Caribe junto con la Estrategia Nacional de Control de Drogas, la Estrategia Antinarcóticos en la Frontera Suroeste y la Estrategia Antinarcóticos en la Frontera Norte. Esta legislación es respaldada por la Gobernadora de Puerto Rico y ex congresista Jenniffer González Colón.  

  

El Senador Rick Scott dijo: "Durante los últimos cuatro años, la frontera abierta de par en par del Presidente Joe Biden sirvió como una invitación para que los delincuentes trajeran drogas mortales, como el fentanilo, a nuestras comunidades y mataran a estadounidenses. La crisis creada por Biden causó angustia, devastación y violencia dentro de nuestras comunidades en Florida, Puerto Rico y en todo Estados Unidos. Me alegro de que esto finalmente esté llegando a su fin con el Presidente Trump y la Secretaria Noem a la cabeza, quienes están haciendo grandes avances para combatir la inmigración ilegal y evitar que estas drogas peligrosas crucen nuestra frontera. Nuestro proyecto de ley, la Ley de Estrategia Antinarcóticos en la Frontera del Caribe, mejorará la capacidad de nuestra nación para combatir las operaciones ilegales de narcóticos, como el tráfico de fentanilo, y responsabilizar a los traficantes por la devastación que causan. Me enorgullece que me acompañe mi colega, el Senador Alex Padilla, y contar con el apoyo de la Gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González-Colón, en este esfuerzo e insto a la Cámara de Representantes y al Senado a que este proyecto de ley se apruebe rápidamente".

 

El Senador Alex Padilla dijo: "El tráfico de drogas a través del Caribe alimenta el crimen, la violencia y la propagación de drogas ilícitas en los Estados Unidos, poniendo en riesgo innumerables vidas. El Congreso tiene la obligación de abordar la epidemia de drogas en nuestro país, y nuestro proyecto de ley bipartidista garantizaría que la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas desarrolle una estrategia clara para impedir estas operaciones, fortalecer los esfuerzos de implementación de la ley y mejorar la seguridad pública".

 

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, dijo: “Los carteles de drogas y redes de narcotráfico en el Caribe representan una amenaza seria a nuestra seguridad nacional.  Sus actividades ilícitas contribuyen al crimen violento en nuestras comunidades y a la epidemia de sobredosis que ha costado miles de vidas a través de la nación.  Es esencial que el gobierno federal tenga los recursos y herramientas necesarias a su disposición para enfrentar este problema y fortalecer las operaciones de interdicción en la región, incluyendo en Puerto Rico y las Islas Vírgenes Americanas.  La Ley de Estrategia Antinarcóticos para la Frontera del Caribe ayudará a lograr esto al codificar el requisito de que la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas desarrolle una estrategia federal para combatir el narcotráfico desde el Caribe, tal como se le exige actualmente por ley el que desarrolle estrategias similares para la Frontera Suroeste y la Frontera Norte.  Agradezco a los Senadores Rick Scott y Alex Padilla por reintroducir nuestro proyecto de ley.  Espero seguir trabajando juntos para avanzar la medida hasta la meta final este Congreso.”

 

La Ley de Estrategia Antinarcóticos en la Frontera del Caribe:

  • Aseguraría que el Gobierno Federal tenga una estrategia para prevenir el flujo de drogas ilícitas a través de la región del Caribe y hacia los Estados Unidos, codificando en la ley el requisito de que la ONDCP emita una Estrategia Antinarcóticos en la Frontera del Caribe, tal como el Congreso ha codificado el requisito para las Estrategias Antinarcóticos en la Frontera Suroeste y la Frontera Norte.

 

  • Exigiría que la Estrategia Antinarcóticos en la Frontera del Caribe incluya medidas para combatir el tráfico de drogas y los delitos violentos relacionados con las drogas en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los EE. UU., así como recomendaciones para la asistencia adicional y las autoridades necesarias para las agencias federales, estatales y locales de aplicación de la ley.

 

  • Agregaría una definición de "Estado" y "Estados Unidos" en la autorización de la ONDCP para aclarar la inclusión de los territorios de los EE. UU.

 

  • Enmendar la definición de "reducción de la oferta" en la autorización de la ONDCP para garantizar que la Estrategia Nacional de Control de Drogas y sus estrategias fronterizas complementarias incluyan esfuerzos para abordar las redes financieras de las organizaciones de narcotráfico.

 

Lea la Ley de Estrategia Antinarcóticos en la Frontera del Caribe AQUÍ.

 

###